
Eva Casero
Psicóloga y Profesora de Yoga

© Gabriel Rodríguez
"Hasta que lo inconsciente no se haga consciente, el subconsciente seguirá dirigiendo tu vida y tú lo llamarás destino".
Carl Gustav Jung
SOBRE MI TRAYECTORIA
EXPERIENCIA
Después de 15 años desempeñando funciones integradas en el ámbito de la docencia, traducción y atención al cliente, por un lado; y gestión de organismos no gubernamentales, por otro; decidí dar un nuevo rumbo a mi vida para poder realizarme, profesionalmente, de un modo más acorde a mis valores y esencia personal. Objetivo que ha cristalizado, recientemente, con la obtención del Grado en Psicología:
Soy Psicóloga (Mención en Psicología de la Salud) y profesora de yoga. Apuesto por las terapias holísticas: la meditación y la técnica de mindfulness son complementos indispensables de mis intervenciones. Coaching y crecimiento personal.
FORMACIÓN UNIVERSITARIA
-
Grado en Psicología (Mención en Psicología de la Salud), UNED: Universidad Nacional de Educación a Distancia
-
Licenciatura de Derecho (Empresa), Facultad de Derecho, Universidad de Valencia.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
-
Formación de instructora de Yoga Kundalini y Hatha: Centro Gobinde.
-
Curso avanzado de Hipnosis: Aplicaciones basadas en la evidencia. COP (Colegio Oficial de Psicología Comunidad Valenciana).
Llevo formándome oficialmente en Yoga Hatha y Kundalini desde el año 2012 (International Yoga Federation y European Yoga Alliance: 200 y 500h) aunque mis primeras clases las recibí hace mucho tiempo, en mi ya lejana época universitaria. Ahora que he obtenido el Grado de Psicóloga, pretendo poner en práctica un nuevo método que combine ambas perspectivas: la yóguica y la psicológica, en lo que yo llamo PsicoYoga. A través de la profundización en diversos arquetipos Junguianos, los resultados _ afines a la musicoterapia _ que proporcionan los mantras y la activación de diversos órganos y glándulas, conectados directamente con las emociones, se produce un efecto liberador y catártico que, combinado con las técnicas de meditación y mindfulness, puede coadyuvar de forma muy positiva en terapias dirigidas a la reducción de la ansiedad y el estrés o mejora de la depresión.
El Yoga no es una terapia pero, dados los numerosos beneficios que se derivan de su práctica, se considera terapéutico.
Cierto que no hay que esperar a sentirse estresado o deprimido para practicarlo. Simplemente, coge tu esterilla, deshazte de prejuicios caducos, sacúdete cualquier idea preconcebida y con la sana curiosidad que irradia tu niño, tu niña interior... RESPIRA BIENESTAR.
CONTACTO
Si hemos despertado tu interés, ponte en contacto con nosotr@s: Llámanos, envíanos un WhatsApp o déjanos un mensaje. Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

697 889 120
