
Eva Casero
Psicóloga y Profesora de Yoga
ESPECIALIDADES
A continuación se enuncian los métodos y sus componentes, implementados en los distintos tipos de Terapias Integradas:
ESTRÉS Y ANSIEDAD
Yoga Kundalini
La palabra sánscrita yoga deriva, según se cree, de yuj, que viene a significar "unir"; la misma raíz se encuentra en nuestro "yugo". Pero ¿qué es lo que quiere unir el yoga? Para responder a esta pregunta, es útil recurrir a las nociones de filosofía tántrica, según la cual, el ser humano tiene dos polos: El primero, llamado Shiva, reside en la cabeza. Shiva es la conciencia, el eterno observador, inmóvil e invariable. El otro polo se halla al lado contrario del tronco, allí donde se localizan los órganos sexuales y el ano. Este polo es Shakti, la potencia creadora, caliente, en permanente variación, agitada e inconsciente.
Pues bien, yoga pretende cancelar la dualidad que existe entre ambos polos: entre el eterno observador y la naturaleza eternamente cambiante: Shiva y Shakti se unirán por medio del yoga. Pero ¿cómo se obtiene tal unión? Mediante la Kundalini: una forma especial de la energía humana. Kundala significa bucle o anillo, o en lenguaje poético, el rizo del cabello de la mujer amada. Otros la llaman "el poder de la serpiente" porque viene representada enroscada formando 3 anillos en la base de la columna vertebral, como una serpiente que duerme. Kundalini es, pues la energía capaz de ascender partiendo del polo inferior, el dominio de la naturaleza, hacia el polo superior de la conciencia, a fin de realizar la unión: "el matrimonio cósmico". Cuando ha despertado, es LA FUERZA CREADORA DE LA CONCIENCIA, cuya naturaleza contiene en sí los dos polos Shiva y Shakti.
Pranayama
En el Pranayama, la respiración se eleva a un proceso controlado y prolongado de la exhalación y la inhalación. Lo que genera la energía cósmica del prana, la fuerza vital que proporciona el poder y la vitalidad necesarios para realizar cualquier actividad.
Se irán explicando en detalle las diversas técnicas respiratorias a través de publicaciones relativas a este tema que irán apareciendo en nuestro blog.
TERAPIA DE PAREJA
Arquetipos: En construcción
MEDIACIÓN FAMILIAR
En construcción
TERAPIA DE FAMILIA
Yoga en Familia: En construcción
ADDICCIÓN
DEPRESIÓN
Yoga Hatha
El Hatha Yoga Pradipika es el manual más importante escrito sobre Yoga Hatha. Según su autor, el yogui Svatmarama (S. XIV d. C.) para todos los que se dedican a esta práctica, el Yoga Hatha es la base que la soporta. Y su éxito depende de la determinación, el conocimiento discriminativo, la perseverancia, la fe en las enseñanzas del gurú y el alejamiento de toda compañía (superflua).
Las 10 actitudes previas para una práctica de yoga plena son las 5 Yama: Reglas universales de moralidad para la sociedad y el individuo que trascienden toda creencia, país, edad y época.
1.- Ahimsa: No violencia.
2.- Satya: Verdad.
3.- Asteya: No robar: Incluye la aporpiación indebida, el abuso de confianza y el mal uso.
4.- Brahmacharya: Continencia de cuerpo, palabra y pensamiento.
5.- Aparigraha: Frugalidad, en el sentido de no acaparamiento innecesario.
Y las 5 Niyama: Normas de conducta referidas a la disciplina individual.
1.- Saucha: Pureza del cuerpo.
2.- Santosha: Contento o satisfacción plena.
3.- Tapas: Auto-disciplina y austeridad: Ardiente esfuerzo con el objeto de lograr una meta determinada en la vida.
4.- Svadhyaya: Conocimiento del alma y del sí mismo a través del estudio de los libros sagrados.
5.- Isvara pranidhana: dedicación al Señor, Dios, Universo, Fuente o cualquier otro concepto de lo infinito que nos resulte afín, de nuestras acciones y voluntad.
Los estadios o miembros del yoga, enumerados por Patañjali en sus Yoga Sutras, son 8: Ashtanga Yoga.
1.- YAMA: Mandamientos de la moral universal.
2.- NIYAMA: Autopurificación por la disciplina.
3.- ASANA: Postura.
4.- PRANAYAMA: Control rítmico de la respiración.
5.- PRATYAHARA: Retirada y emancipación de la mente de la dominación de los sentidos y los objetos externos.
6.- DHARANA: Concentración.
7.- DHYANA: Meditación.
8.- SAMADHI: Estado de superconciencia producido por una profunda meditación, en la que el aspirante individual (sadhaka) se hace uno con el objeto de su meditación: Paramatma o el Espíritu Universal.
Hipnosis Clínica: En construcción
Trabajo de Fin de Grado en Psicología Clínica: "Trastorno de Atracón: Reducción del estrés mediante Mindfulness."
ACCESOS DE IRA
Meditación, Mindfulness y canto de mantras